El C5, Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento de la Universidad de Chile, ofrece la oportunidad de apoyar la innovación y el cambio en su institución educativa a través de la integración curricular de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en diferentes contextos escolares.
Para ello, nuestro Centro cuenta con una significativa trayectoria de trabajo con establecimientos educacionales e investigación en Informática Educativa. C5 está conformado por un equipo multidisciplinario de destacados profesionales que avalan y garantizan los servicios que ofrecemos.
La Informática Educativa es una disciplina que abarca e involucra diversas áreas del conocimiento, por lo que nuestra acción ha sido orientada a ofrecer diferentes alternativas de asesoría y capacitación de acuerdo a las necesidades específicas de su institución.
El C5 ofrece la oportunidad de apoyar la innovación y cambio en su establecimiento proveyendo de capacitación a través de cursos regulares orientados a la integración curricular de TICs.
Estos cursos surgen de acuerdo a las necesidades educativas de cada centro, luego de un estudio riguroso para detectar las necesidades particulares.
Enmarcado en la misión global de la Universidad de Chile y en respuesta a una participación activa, reflexiva y responsable en un contexto donde la informática y las comunicaciones afectan el quehacer de las personas, el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ofrece para el año 2014-2015 la Décima Octava versión de su programa de Diploma de Postítulo en Informática Educativa, modalidad
"semi-presencial".
Por vigésimo primer año, el Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento, C5, del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, organiza TISE 2016, XXI Congreso Internacional de Informática Educativa.
El “Videojuego diseñado con mapas conceptuales para aprender a pensar” es un instrumento que permite, a través de un editor, la creación de un videojuego a partir de la entrega de un mapa conceptual creado por los alumnos, que le permitirá la ejecución de este desde su propia comprensión de los contenidos abordados en la asignatura elegida.
UNIVERSIDAD DE CHILE
DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
CONGRESO INTERNACIONAL DE
INFORMÁTICA EDUCATIVA
ENLACES, CENTRO DE
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
DIRECCIÓN: BLANCO ENCALADA #1975
SANTIAGO DE CHILE
FONO: +56-2 978 0501
FAX: +56 (2) 6843368
E-MAIL: c5@c5.cl