
Poster 1 |
Tecnologías de la información y la comunicación
para la integración de discapacitados a las carreras Científico-Tecnológicas
de Panamá. Guelda de Tritán, Panamá. |
Poster 2 |
Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa en niños
con parálisis cerebral. Claudia Marimón, Centro de Rehabilitación
Cerpac, Chile. |
Poster 3 |
Un ambiente computacional generador de tests y pruebas para la evaluación
cognitiva, Sofware. Dinalva Rodrígues y Heloísa Vieria da
Rocha, Unicamp, Brasil. |
Poster 4 |
Logo como alternativa de comunicación para niños preescolares
hipoacústicos. Patricia Martínez Falcón, Gabriela
González Alarcón, DGSCAUNMAN, Marina Kriscautzky Laxague,
DEE-SEP, México. |
Poster 5 |
La Computación como Medio de Apoyo al aprendizaje para la Población
con Discapacidad. Lucy Barquero, Universidad Nacional-CIDE y María
Elena Carvajal, Fundación Somos Parte del Mundo, San José,
Costa Rica. |
Poster 6 |
Generando así la cualificación del sentido de la vida,
Karin Garzón, Colombia. |
Poster 7 |
La utilización de la Computadora por una joven cuadrapléjica
y ciega para escribir y comunicarse. Andra Köppel, Fundación
Ingeniero Lázaro Goldstein, Argentina. |
Poster 8 |
Optimización de la comunicación en niños con alteración
neurológica mediante el uso de programas computacionales de atributos
del habla, Exequiel Plaza, Hospital Pedro Aguirre Cerda., Santiago, Chile
|
Poster 9 |
Estructuración de un centro de evaluación en tecnologías
de información y comunicación para personas con deficiencia:
encuadramiento en perspectivas de funcionamiento. Eulalia Ribeiro, Depto.
Educación Especial, Facultad de Motricidad Humana, Universidad Técnica
de Lisboa, Portugal. |
(Home) (Prefacio)
(Programa) (Organizadores)
(Charlas) (Papers)
(Posters)
|