
Charla Invitada:
Dra. Sarah Blackstone, ISAA,USA.
Charla
1 |
Interacción y adquisición de lenguaje en usuarios de
CAA en las primeras etapas. Carmen Basil, Universidad de Barcelona, España. |
Charla
2 |
Desarrollo de comunicación en niños con sordo-ceguera.
Isabel Amaral, Escuela Superior de Educación de Lisboa, Portugal. |
Charla
3 |
Diseño y Evaluación Preliminar de un Sistema Multimedia
de Enseñanza de la Lectoescritura para Niños ciegos. Ricardo
Rosas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. |
Charla
4 |
Sensores ultrasónicos para no videntes. Dr. Ramón Ceres,
Instituto de Automática Industrial, IAI, España y Nahir de
Salazar, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. |
Charla
5 |
El computador como tecnología de soporte al desarrollo de la
lectoescritura en niños con deficiencias neuromotoras graves. Luis
Azevedo, Universidad Técnicas de Lisboa, Portugal |
Charla 6 |
Presentación Proyecto "Nuevas Tecnologías de Información
para el desarrollo de la autonomía personal de los Discapacitados".
Cyted, Jefe de Proyecto Dr.José Zato, Universidad Politécnica
de Madrid, España. |
Charla 7 |
Sistemas de Emulación. Francisco Gómez, Universidad de
Madrid, España. |
Charla
8 |
Comunicar para aprender, aprender para comunicar: Ambientes de trabajo
computacional telemático como alternativa. Dra. Lucila Costi Santarosa,
Universidad Federal de Río Grande do Sul - UFRGS, Brasil. |
Charla
9 |
Hiperhistorias para discapacitados. Dr. Luca Cernuzzi, Universidad
Católica "Nuestra Señora de Asunción", Paraguay,
Dr. Jaime Sánchez, Universidad de Chile, Chile. |
Charla
10 |
Un sistema hipermedial para no videntes usando sonido 3D. Mauricio
Lumbreras, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. |
Charla
11 |
La interacción Persona-Computador aplicada a los discapacitados
en el entorno Iberoamericano. Julio Abascal, Universidad País vasco,
España. |
Charla
12 |
Informática y personas con Discapacidad: Estado del arte. Dr.
Jaime Sánchez I., Universidad de Chile, Chile. |
Charla
13 |
Realidad Virtual y personas con discapacidad. Dr. Harry Murphy, Center
on Disabilities, California State University, USA. |
(Home)
(Prefacio) (Programa)
(Organizadores) (Charlas)
(Papers) (Posters)
|